Quemadores, ventiladores, nebulizadores, brumizadores… las opciones para elegir un difusor de aceites esenciales son diversas. Aquí os cuento, naturófilos, las diferencias entre ellos.

Quemadores, ventiladores, nebulizadores, brumizadores… las opciones para elegir un difusor de aceites esenciales son diversas. Aquí os cuento, naturófilos, las diferencias entre ellos.
Primo del Ti-tree y del Cajeput, y conocido también como “gomenol”, o Gomen-oil, pues se destilaba en el puerto de Gomen, en las colonias francesas del Pacífico, el aceite esencial de Niaouli es menos popular que sus parientes, pero no por ello menos interesante en propiedades.
El siglo XX fue un periodo de redescubrimientos en que Occidente sintió un deseo irreprimible de escrutinar, bajo la óptica de su microscopio científico, terapéuticas ancestrales. Una de estas mentes curiosas se interesó por azar en las propiedades de ciertas substancias usadas principalmente en perfumería. Ello dio paso a un nuevo universo que perdura y que sigue expandiéndose como una esencia infinita.
Nosotros los naturófilos sabemos bien que el aceite esencial de menta cuenta con propiedades a nivel de los sistemas digestivo, nervioso y respiratorio principalmente. Sin embargo, las distintas variedades de esta planta aportan matices que las hacen más o menos indicadas para según que casos.
Los aceites esenciales son poderosas substancias que entrañan sus riesgos si no los usamos adecuadamente. He aquí un artículo para que conozcáis las reglas del juego.
Siempre hemos visto geranios en los balcones y ventanas de nuestros pueblos y ciudades, alegrando y dando color a las calles. Pero, a pesar de ser una planta común, su aceite esencial entraña un valioso y diverso abanico de virtudes tanto en el campo de la perfumería como de la cosmética, así como un interesante conjunto de propiedades terapéuticas.